Esta revitalizante ensalada incluye cordyceps, quinoa tricolor, palta, hojas de mizuna, amaranto, berros, hummus y tomate cherry. El cordyceps, tradicionalmente usado en la medicina oriental, es conocido por aumentar la energía y el rendimiento físico, mejorando la utilización de oxígeno en el cuerpo. Este plato garantiza el consumo de al menos la dosis diaria recomendada de cordyceps, maximizando sus beneficios en vitalidad y resistencia.
La quinoa aporta fibra, minerales como magnesio, y proteína de alta calidad, mientras que las hojas de mizuna, ricas en vitamina K, fortalecen los huesos y apoyan la coagulación sanguínea. La combinación de ingredientes convierte a esta ensalada en una propuesta deliciosa y funcional para potenciar tu energía y bienestar.
Hongos parásitos de insectos y otros hongos: una alternativa de alimento funcional
Autor: C. Burrola-Aguilar, L.L. Rodríguez
Publicado en: Agro Productividad, 2019
Descripción: Este estudio aborda las propiedades medicinales del Cordyceps militaris y otras especies relacionadas. Destaca la producción de compuestos bioactivos como nucleósidos y péptidos con actividades antitumorales, antioxidantes y antiinflamatorias. Además, revisa la evidencia científica sobre su papel como alimento funcional y su potencial en la medicina natural.
Por qué es importante:
Este artículo no solo examina los compuestos específicos del hongo, como la cordicepina, sino también su uso tradicional y validación científica para aplicaciones terapéuticas en enfermedades como el cáncer y trastornos metabólicos. Es un trabajo integral que se centra en las características bioactivas inherentes al hongo.
Acceso: https://revista-agroproductividad.org/index.php/agroproductividad/article/download/1398/1143
Este estudio es ideal para explorar el valor medicinal del Cordyceps, ya que proporciona una visión amplia pero específica de sus capacidades terapéuticas sin enfocarse en condiciones externas como la luz o el medio de cultivo.